RAZAS DE HAMSTERS
Principalmente, existen cinco razas de hamster domésticos:
Hamster Dorado:
Es el hamster de toda la vida, también llamado hamster sirio, hamster común, etc. Es, sin duda, el más habitual en las casas y el más conocido. Los hamsters dorados son más grandes, pero tienen a su favor que son más tranquilos y se pueden coger y acariciar más tranquilamente.
Hamster Chino:
Hamster Chino:
Es uno de los más diminutos, ya que apenas sobrepasa los 13 cm. de longitud. Su origen se encuentra en las estepas chinas y se distingue por tener un pelaje más densos y suaves que el de otros hámsters más comunes. Es de color gris y una raya más clara surca todo su lomo desde los ojos hasta la cola.
El hámster chino es muy resistente al frío: dispone de pelo en la planta de sus patas. Es capaz de resistir temperaturas de hasta 40ºC bajo cero. Procede de un hábitat de temperaturas extremas, de ahí que el frío modifique el ciclo vital normal de los roedores. Este hámster no hiberna, pero su proceso de reproducción sí que cambia por las bajas temperaturas y existe una determinada época del año en la que las hembras no son fecundadas.
Es el más pequeño de todos, con sólo 10 cm. de tamaño y una cola diminuta a menudo es inapreciable. Sus colores son muy llamativos: desde el amarillento al rojizo pasando por el naranja y todos los colores cálidos. Además, tiene una línea gris que cruza su cuerpo. Este tipo de hámster tiene los ojos más grandes de todas las especies. Su hábitat natural está en Mongolia y tiene un carácter tímido pero hiperactivo.
Hamster Ruso:
El hamster ruso solo presenta dos variedades de color (el normal y el zafiro), cambia de color en invierno (se ponen blancos aunque esto siempre depende del clima de cada país)
Hamster Enano Campbell:
Es el hamster enano Campbell no cambia de color en invierno. Este presenta más variedades de color que el anterior. Poco sociable muy nervioso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por dejarnos tu Comentario!! (puedes hacerlos directo sin entrar a facebook, twitter o correo electrónico, en "comentar como" seleccionar: NOMBRE/URL y solo llenar el espacio con su Nombre y luego comentar).