Criar hámsteres, como criar cualquier otro animal, no es un juego y debemos de hacerlo de una forma responsable, ya que estamos tratando con seres vivos.
ANTES DE CRIAR...
Antes de criar hay que resolver una serie de cuestiones:
Si tenemos experiencia con el cuidado de un hámster, la llegada de crías supone un trabajo extra en el cuidado, lo que se traduce en más tiempo y más gastos ¿Estoy capacitado para ello?
Un hámster con una tara genética (diabetes, "cabezas de doguillo" (hocico achatado), deformaciones en las patas…) NUNCA debe criar ¿Está mi hámster libre de problemas genéticos?
Si se cruzan hermanos hay una alta posibilidad de que las crías nazcan con malformaciones o incluso mueran ¿Estoy segura de que los progenitores no son parientes de primera línea?
Los hámsteres pueden tener camadas de hasta 15 cachorros en los casos más prolíferos. Una vez destetados, los hámsteres han de vivir uno por jaula (excepto los de raza roborowski que pueden vivir en grupos, pero nunca más de un macho por jaula) ¿Qué voy a hacer con las crías? ¿Si no les encuentro casa puedo hacerme cargo de todas? ¿Tengo jaulas suficientes?
Una vez hayamos respondido a todas estas preguntas de forma satisfactoria, podemos llevar a cabo una cría responsable.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por dejarnos tu Comentario!! (puedes hacerlos directo sin entrar a facebook, twitter o correo electrónico, en "comentar como" seleccionar: NOMBRE/URL y solo llenar el espacio con su Nombre y luego comentar).