lunes, 15 de abril de 2013

Hamster: Son Solitarios

En la naturaleza, los hamsters machos y hembras solamente se juntan durante el apareamiento. Luego siguen llevando existencias separadas. Vive en regiones esteparias y desérticas en las que la vegetación es bastante escasa, por lo que para alimentarse necesita un territorio bastante amplio que defiende duramente de sus congéneres. Los hamsters que viven en cautividad siguen mostrando este sentido de la territorialidad. Si la jaula es demasiado pequeña y no ofrece la posibilidad de esconderse, frecuentemente se producirán duros combates.
Incluso entre hermanos que se toleran porque huelen al mismo nido no es raro que se produzcan serios enfrentamientos. En la mayoría de los casos, un hamster se convierte en dominante y expulsa a todos los demás de la caseta o los ataca cuando se acercan al comedero. Los animales dominados sufren un estrés permanente, lo cual se traduce en una mayor propensión a enfermedades y una menor esperanza de vida.
Los hamsters enanos necesitan menos cantidad de alimento y no son tan territoriales. Si la jaula es grande y cuenta con muchos escondrijos, es posible mantener una pareja. Aunque parezca extraño, habrá menos problemas con dos machos que con un macho y una hembra. Esta intolerancia de los hamsters ante sus congéneres suele ser considerada como un inconveniente, aunque también tiene su aspecto positivo a la hora de mantenerlos como mascota.
Al contrario que la mayoría de pequeños mamíferos, que viven en parejas o en grupos familiares, el hecho de que los hamsters sean animales solitarios es ideal para mantener un solo ejemplar. La soledad no les plantea el más mínimo problema pues les encanta y así viven felices.

1 comentario:

Gracias por dejarnos tu Comentario!! (puedes hacerlos directo sin entrar a facebook, twitter o correo electrónico, en "comentar como" seleccionar: NOMBRE/URL y solo llenar el espacio con su Nombre y luego comentar).